



CASA HAMACA
No encontramos mejor nombre para esta casa, no solo por el resultado formal de la cobertura sino por el concepto estructural que la estabiliza, dos bloques alineados en los extremos contrapesando el techo, resultado formal de copiar la parábola de la catenaria correspondiente. La estructura mixta, compuesta de obra seca y húmeda, consiste en dos pórticos de hierro recuperado que sostienen una red de varillas de 10mm. Y que trasmiten los esfuerzos (tensores), desviando y anclando a los pesos de los muros de ladrillos en forma de cajas que descansan sobre esquíes de hormigón armado, parte sobre el terreno y parte sobre una ménsula en voladizo soportada en colaboración con los tensores anteriormente mencionados, la cobertura final es con chapa enteriza galvanizada enganchada a la red de varillas y aumentada en peso por el colgado de piedras.
El programa se soluciona en una primera caja mono espacial de 80 m2 cubiertos, con un bloque cerrado de servicio articulando el gran espacio, el resto del programa es un espacio intermedio, una nueva cocina y estar tipo quincho, ambas partes relacionadas por una gran puerta vidriera basculante que unifica todo finalmente en un espacio.
Esperamos sea un homenaje a nuestra tan preciada hamaca paraguaya.
Obra: Casa Hamaca
​
Ubicación:
Luque / Paraguay
​
Año de proyecto: 2009
Año de construcción: 2010
Superficie del terreno: 360 m2
Superficie construida: 80 m2
Arquitecto: Javier Corvalán
​
Gerenciamiento:
Lic. Magdalena Oddone
​
Calculo estructural:
Ing. Anibal Aguilar
​
Equipo de proyecto:
Arq. Pedro Briend
Arq. Nicolas Berger
​
Fotos:
Andrea Parisi
Leonardo Finotti